[Un] Plano de la ciudad de Zaragoza tal y como se encontraba entre los años 1808 y 1809 y llevado a cabo por Ambroise Tardieu.
Se muestra el sitio de Zaragoza por el ejército francés en 1809, durante la Guerra de la Independencia. Representa el segundo asedio napoleónico, uno de los episodios más sangrientos del conflicto. El mapa detalla el curso del río Ebro, las murallas y baluartes de la ciudad, así como los campos y huertas circundantes. Se señalan con precisión las líneas de asedio y trincheras francesas que rodearon Zaragoza, especialmente al sur. Combina un propósito cartográfico, militar y propagandístico, mostrando tanto la estrategia de ataque como la resistencia de la ciudad. Además de su valor militar, constituye una fuente fundamental para conocer la fisonomía urbana y territorial de Zaragoza a inicios del siglo XIX, antes de la devastación causada por el asedio.
Ambroise Tardieu (1788-1841) fue un destacado cartógrafo y grabador francés que trabajó a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Pertenecía a la numerosa y prolífica familia Tardieu, conocida por haber dado lugar a numerosos grabadores de gran habilidad. Las obras de Tardieu se distinguen por su belleza, precisión y por el minucioso detalle con el que fueron realizadas. Su trabajo más significativo es su versión del mapa de gran formato de los Estados Unidos de John Arrowsmith, publicado en 1806.
Se representan caminos, topónimos, fortificaciones, etc.
["Gravé au Dépôt Général des Fortifications, par Ambroise Tardieu."] ; ["Ecrit par Richomme et Adam."] .
Plegado. |